13.03.2023 / Noticias
3ª Jornada de Alta Dirección y seguridad cibernética

La ciberseguridad implica la definición de roles, responsabilidades y el establecimientos de comités
¿Cuál es el nivel de compromiso de los altos directivos en cuanto a la seguridad cibernética en España? ¿Son conscientes del papel crítico que desempeñan y seguirán desempeñando en el futuro en sus organizaciones? ¿Cómo colaboran los departamentos de seguridad cibernética con los altos directivos? ¿Cómo afectará la Directiva NIS 2 a las empresas? ¿Cómo deben alinearse la protección de datos y la seguridad cibernética con el negocio? Estas preguntas se han abordado en la III Jornada de Alta Dirección, Concienciación e Implicación en Seguridad Cibernética.
En la cita, la directora de Operaciones de Procesia, Mar de las Heras, ha destacado los desafíos que enfrentan hoy las organizaciones para abordar el gobierno de la ciberseguridad y en especial los “miedos” que las atenazan. En este sentido, la protección de la información como valor estratégico de las organizaciones “implica la definición de roles, responsabilidades y el establecimiento de comités, pero esto no resulta sencillo”, ha remarcado De las Heras.
De esta manera, el gobierno de la ciberseguridad nace de la unión de tres puntos que convergen en “la prevención proactiva que define el marco de gobierno, y debe estar basada en una pata normativa y en otra operacional o de cumplimiento”. Para definir esto, desde Procesia “apostamos por la puesta en marcha de oficinas técnicas que en coordinación con centros de operación faciliten a las organizaciones que el mundo normativo y el de cumplimiento estén alineados”. Es decir, Procesia aporta soluciones tecnológicas “que facilitan la mejora continua de las organizaciones”, ha resaltado su directora de Operaciones.
Asimismo, y fruto de la colaboración entre Procesia e IDBO, ambas entidades ofrecen su Canal de denuncias, “una herramienta que brinda a las organizaciones información valiosa para dirigir sus procesos, avanzar en la adopción de medidas en el ámbito normativo de la ciberseguridad y que además da cobertura al RD 2/2023” de protección del informante.
Procesia y el compromiso con la seguridad cibernética
Este es un breve resumen de la intervención de Mar de las Heras en la III Jornada de Alta Dirección y Seguridad Cibernética organizada por Red Seguridad y la Fundación Borredá y de la que Procesia ha sido patrocinadora junto a Enthec, Mnemo y S21sec.
La posición proactiva de Procesia en este tema se debe a que la seguridad cibernética es un tema de importancia creciente para las organizaciones de todos los sectores. Empresas y entidades públicas son cada vez más conscientes de la necesidad de proteger sus activos digitales y de disponer de medidas de seguridad efectivas para protegerse contra ciberataques.
Las organizaciones españolas están tomando medidas para mejorar su postura de seguridad cibernética, como la adopción de estándares internacionales de seguridad, la contratación de profesionales de seguridad cibernética, la implementación de políticas de seguridad cibernética y la inversión en tecnologías de seguridad cibernética.
En la III Jornada de Alta Dirección se ha abordado la implicación de la Alta Dirección en ciberseguridad, la relación entre protección de datos y ciberseguridad, el impacto de la Directiva NIS 2 en las empresas y muchos aspectos más.
El evento, que se ha llevado a cabo en formato de experiencia televisiva, ha contado con la participación de diferentes cargos de relevancia, como el presidente de Savills; el vicepresidente senior y abogado general de Asia Pacífico, Oriente Medio y África de Procter & Gamble; los CISO de Telefónica, Renfe, Metro, Ferrovial, Naturgy, Indra, Mediaset, ING y Redeia; los delegados de protección de datos de Iberia y Cepsa; diferentes empresas privadas y la Administración Pública.
Para la presente edición, a falta de conocer las cifras definitivas, más de 500 participantes habían confirmado su presencia de forma previa.
Si quieres conocer más sobre seguridad cibernética no dudes en visitar nuestras redes o visitar más post en nuestro blog. También puedes ver la grabación del evento en la página de Redseguridad.