Procesia

03.12.2021 / Noticias

Procesia analiza los retos de la ciberseguridad en las XV jornadas STIC CCN-CERT

Procesia analiza los retos de la ciberseguridad en las XV jornadas STIC CCN-CERT

Procesia, una de las compañías líderes en España en la vanguardia de la transformación digital y la ciberseguridad, participa en la XV edición de las jornadas STIC CCN-CERT, que, organizadas por el Centro Criptológico Nacional, se celebran en Madrid del 30 de noviembre al 3 de diciembre de 2021 bajo el lema Ciberseguridad 360º. Identidad y control del dato.

En concreto, el director general de la compañía, Tomás Sánchez, ha analizado en una ponencia los retos que en materia de ciberseguridad se plantea la Administración pública, un campo en el que Procesia acumula una dilatada experiencia.

Con la ponencia Ecosistema de la Ciberseguridad, Sánchez desgranó el pasado 1 de diciembre, en la Sala 19 de Kinépolis Ciudad de la Imagen, donde se desarrollan las jornadas, los principales aspectos en los que se debe trabajar para garantizar un entorno seguro de todas las actividades que ejecuta diariamente el sector público, en línea con la estrategia del Centro Criptológico Nacional (CCN).

El marco de gobernanza, paso obligado

En este sentido, destaca la necesidad de crear un marco de gobernanza de la ciberseguridad como primer paso para que cualquier organismo e institución pública esté perfectamente protegido. Este debe estar caracterizado por ser ágil y flexible a los cambios. A partir de ahí, se debe crear una oficina técnica que gestione este marco de gobernanza siempre de acuerdo al Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y las directrices que marca el CCN. Los aspectos clave que trate esta oficina deben hacer uso de las herramientas que el CCN pone a disposición de forma desinteresada y que facilitan la labor de forma significativa, destaca Sánchez, «automatizando determinados procesos a la par que son un gran pilar en la sostenibilidad del sistema y de la certificación».

Finalmente, el director general de Procesia expuso la perentoriedad de la certificación del marco de gobernanza en el ENS, pero también la necesidad de aplicar otros instrumentos que permitan a las organizaciones, de una madera más madura, vigilar que todo funciona de forma idónea.

Procesia es una compañía experta en todo ello y así lo expuso Sánchez a través de diversos casos de éxito, como la colaboración, a través del CCN, en los proyectos desarrollados en el Sistema de Información Toxicológica (Ministerio de Justicia), la Junta de Castilla y León o el Consejo General del Poder Judicial. La compañía desarrolla esta labor gracias a un equipo de consultores de gran expertise, lo que la convierte en un player destacado de la ciberseguridad actualmente en España.