Procesia

06.03.2024 / Noticias

ReCAPTCHA, un test de Turing para detectar la inteligencia artificial ¿Se ha creado una IA capaz de burlar este filtro?

ReCAPTCHA, un test de Turing para detectar la inteligencia artificial ¿Se ha creado una IA capaz de burlar este filtro?

ReCAPTCHA es un sistema de seguridad gratuito de Google que protege los sitios web del spam y los abusos. Su función principal es distinguir entre usuarios humanos y bots automatizados para proteger contra los spam y ataques maliciosos además de mejorar la calidad de las interacciones y prevenir contra los ataques de fuerza bruta. Utiliza aprendizaje automático y análisis avanzado de riesgos para ofrecer una versión más sofisticada del CAPTCHA tradicional.

 

Los CAPTCHAs son pruebas que deben ser superables por cualquier usuario humano, independientemente de su edad, sexo, educación o idioma. Están diseñados para que un programa informático pueda calificar la prueba sin intervención humana. Con el tiempo, los CAPTCHAs han evolucionado para mantenerse un paso adelante de los bots maliciosos, que también se han vuelto más avanzados.

 

¿Cómo funciona exactamente reCAPTCHA y cómo detecta la inteligencia artificial?

 

El análisis de comportamiento es un componente crucial del reCAPTCHA, especialmente en su versión más reciente, reCAPTCHA v3. Este sistema representa un avance significativo en la detección de bots, ya que se centra en el comportamiento del usuario en lugar de desafíos visuales o de texto que pueden ser molestos y, a veces, difíciles de resolver incluso para los humanos.

 

¿Qué es el Análisis de Comportamiento?

 

El análisis de comportamiento en reCAPTCHA es un proceso que evalúa cómo interactúa un usuario con un sitio web. Google ha desarrollado algoritmos que observan una serie de indicadores para determinar si el comportamiento es el de un humano o el de un bot. Estos indicadores incluyen:

 

–   Movimientos del Ratón: La forma en que el usuario mueve el ratón puede revelar mucho sobre si es un humano o un bot. Los movimientos naturales y aleatorios son típicamente humanos, mientras que los patrones lineales o predecibles pueden indicar un bot.

 

–   Tiempo de Permanencia: Cuánto tiempo pasa un usuario en una página antes de realizar una acción puede ser un indicador de intención. Los bots tienden a actuar rápidamente, mientras que los humanos toman más tiempo para leer y navegar.

 

–   Interacciones con el Sitio Web: Esto puede incluir clics, desplazamiento de la página, y la forma en que el usuario interactúa con los campos de formulario.

 

¿Cómo funciona reCAPTCHA v3?

 

ReCAPTCHA v3 opera en segundo plano, sin interrumpir al usuario con desafíos. En lugar de eso, asigna una puntuación al comportamiento del usuario, que va de 0.0 (muy probablemente un bot) a 1.0 (muy probablemente humano). Los administradores del sitio web pueden usar esta puntuación para decidir si permiten, bloquean o aplican verificaciones adicionales a un usuario.

 

Privacidad y Seguridad

 

Mientras que reCAPTCHA v3 mejora la experiencia del usuario al evitar desafíos molestos, también plantea preocupaciones sobre la privacidad. Al analizar el comportamiento del usuario a través de múltiples sitios web, reCAPTCHA v3 puede recopilar una cantidad significativa de datos, lo que ha generado debate sobre su uso como una herramienta de seguimiento para fines publicitarios.

 

¿Podría una inteligencia artificial burlar este filtro?

 

La respuesta corta es sí. Los investigadores han creado algoritmos que imitan la capacidad cognitiva humana para reconocer y descifrar patrones complejos. Por ejemplo, el algoritmo Recursive Cortical Network (RCN), desarrollado por la compañía Vicarious, utiliza un enfoque inspirado en el procesamiento visual del cerebro humano para identificar letras y números en las imágenes distorsionadas que se presentan en los CAPTCHAs.

 

De hecho, Google creó una inteligencia artificial que era capaz de sortear las pruebas de CAPTCHA, lo que llevó al desarrollo de reCAPTCHA como un sistema más seguro. Sin embargo, investigadores han desarrollado algoritmos capaces de resolver reCAPTCHAs con una precisión significativa. Por ejemplo, un algoritmo llamado RCN (Red Cortical Recursiva) ha logrado resolver reCAPTCHAs con una precisión del 66,8% y un acierto de caracteres del 94,3%.

 

El RCN modela un CAPTCHA como una colección de formas y apariencias basadas en un pequeño conjunto de ejemplos con los que ha sido entrenado. Genera modelos basados en contornos de letras y apariencias de un grupo de letras de ejemplo no distorsionadas, y luego las usa para determinar probabilísticamente qué letra está “mirando” en una frase de CAPTCHA distorsionada.

 

Otro avance significativo es el uso de Redes Generativas Antagónicas (GANs), donde dos redes neuronales compiten entre sí. Una red genera CAPTCHAs mientras que la otra intenta resolverlos. Este método permite a la IA aprender a resolver CAPTCHAs con muy pocos ejemplos reales, mejorando su eficacia y velocidad. Se ha informado que una IA basada en GANs puede resolver CAPTCHAs en 0,05 segundos

 

Esto demuestra que, aunque reCAPTCHA es una herramienta poderosa para diferenciar entre humanos y bots, la inteligencia artificial está avanzando a un ritmo que podría eventualmente superar estas pruebas de seguridad. Es un juego de gato y ratón entre los desarrolladores de seguridad y los de IA, donde cada avance en uno impulsa mejoras en el otro.

 

Conclusión

 

ReCAPTCHA sigue siendo una herramienta esencial para la seguridad en línea, pero no es infalible. La continua evolución de la inteligencia artificial significa que los sistemas de seguridad como reCAPTCHA deben estar en constante desarrollo para mantenerse efectivos. Para los profesionales del marketing y la redacción de contenidos, es crucial estar al tanto de estos avances para asegurar la protección de las plataformas digitales y la experiencia del usuario.

 

Si estás interesado en mantener actualizada tu información sobre las últimas novedades y sucesos relacionados con la seguridad informática, protección de información, inteligencia artificial y todas nuestras ofertas de empleo, te animamos a seguirnos en nuestras redes sociales y visitar nuestra sección de noticias.