Procesia

11.04.2020 / Noticias

¿Cómo identificar si están realizando competencia desleal contra su empresa? Te explicamos los 5 indicadores más comunes

¿Cómo identificar si están realizando competencia desleal contra su empresa? Te explicamos los 5 indicadores más comunes

La competencia desleal entre empresas se refiere a prácticas comerciales que violan las normas éticas y/o legales, como el uso de información confidencial, la copia de productos o servicios, la difamación de competidores, entre otras acciones que buscan obtener ventajas injustas sobre los competidores.

Identificar si una empresa está practicando la competencia desleal es complicado, pero aquí hay algunas señales de advertencia:

 

  • Se ha producido una copia de productos o servicios de otras empresas sin permiso.
  • Hay un uso de información confidencial obtenida de competidores.
  • Difamación de competidores, por ejemplo, a través de declaraciones falsas o engañosas sobre sus productos o servicios.
  • Ofrecer descuentos o incentivos que son ilegales o van en contra de las prácticas comerciales justas.
  • Apropiación indebida de propiedad intelectual, como patentes, marcas comerciales o derechos de autor.

 

Si sospecha que una empresa está practicando la competencia desleal, puede buscar asesoramiento legal o presentar una denuncia ante las autoridades competentes.

 

Sanciones por competencia desleal en España

 

La Ley de Competencia Desleal en España establece un conjunto de medidas para sancionar las prácticas comerciales desleales y proteger los derechos de las empresas y los consumidores. A continuación, se describen con más detalle cada una de estas medidas:

 

  • Cesación de la conducta ilícita: Esta medida implica que el juez puede ordenar al infractor que cese la conducta desleal. Es decir, que la empresa o persona responsable debe poner fin a la práctica comercial que ha sido considerada desleal.

 

  • Retirada del mercado: En algunos casos, el tribunal puede ordenar la retirada de los productos o servicios que infringen la ley de la competencia desleal del mercado. Esto significa que la empresa deberá dejar de comercializar el producto o servicio en cuestión.

 

  • Indemnización por daños y perjuicios: Si una persona o empresa ha sufrido daños o perjuicios como resultado de una práctica comercial desleal, tiene derecho a solicitar una indemnización por los daños y perjuicios sufridos. La indemnización puede ser por los daños económicos, reputacionales o cualquier otro tipo de daño sufrido.

 

  • Publicidad de la sentencia: En algunos casos, el juez puede ordenar que se publique la sentencia en medios de comunicación para informar a terceros de la infracción cometida. De esta manera, se pretende dar a conocer la práctica comercial desleal y evitar que se siga produciendo en el futuro.

 

  • Multas: Las empresas o personas que cometan prácticas comerciales desleales pueden ser sancionadas con multas que oscilan entre los 3.000 y los 100.000 euros. Estas multas se imponen como una forma de sanción económica para desincentivar la realización de prácticas comerciales desleales en el futuro.

 

En casos graves, como la reiteración de infracciones, la multa puede aumentar y las autoridades pueden tomar medidas adicionales, como la disolución de la empresa infractora. Es importante destacar que las sanciones pueden variar según el tipo y la gravedad de la infracción y que es necesario que se demuestre que ha habido una para que se apliquen estas sanciones.

 

La competencia desleal y nuestro canal de denuncias

 

Nuestro canal de denuncias puede ser útil para reportar casos de competencia desleal porque proporciona una forma segura y confidencial para hacer una denuncia.

Los canales de denuncias suelen ser herramientas internas de las empresas o de terceros especializados que permiten a los empleados, clientes, proveedores o cualquier otra persona presentar informes sobre prácticas comerciales deshonestas o ilegales.

Si se sospecha de competencia desleal por parte de una empresa, se puede presentar una denuncia a través de un canal de denuncias. La denuncia debe incluir detalles específicos sobre las prácticas comerciales injustas, así como cualquier evidencia relevante.

Nuestro canal de denuncias puede proporcionar asesoramiento y orientación adicional sobre el proceso de denuncia y puede ayudar a garantizar que la denuncia se maneje de manera adecuada y justa. Además, la empresa puede tomar medidas para abordar la situación y prevenir los casos de competencia desleal en un futuro.

Si te ha gustado el contenido de este post no dudes en visitar nuestra sección de noticias para obtener más información sobre el sector de la transformación digital. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales para informarte sobre todos los eventos relacionados con el ámbito tecnológico.